ESP / ENG
Productora
Verónica Otero




Entrevista

Verónica Otero
Títulos
Universitario: Licenciatura en Artes del Teatro egresada de la Facultad de Artes de la Universidad del Salvador en Buenos Aires.
Primario y Secundario: Bachiller en los Colegios María Auxiliadora, St. Catherine’s y Corazón de Jesús (CABA).
Cursos y Seminarios
2016
Liderazgo (Gob. de la Ciudad de Buenos Aires)
2014/2015
Seminario Ciudades Cultura y Futuro. Usina del Arte y Complejo Teatral San Martín.
2001
Seminario Caminos Convergentes hacia el rescate del Patrimonio Cultural en la Dirección de Museos, Monumentos y Sitios Históricos de la Provincia de Buenos Aires.
2000
Seminario Goren en la Dirección de Museos, Monumentos y Sitios Históricos de la Provincia de Buenos Aires.
1998
Curso Alternativas Institucionales para Museos en el Centro Cultural Borges en Buenos Aires.
1997
Curso Curador e Iluminador dictado por Marcelo Pacheco y Gustavo Vázquez Ocampo en el Museo Provincial de Bellas Artes de la Provincia de Buenos Aires.
1994/1993
Curso Medios de Comunicación en el Centro Cultural General San Martín en Buenos Aires.
Experiencia Laboral
2011 a 2021
Coordinadora de Producción del área de Artes Visuales del Centro Cultural Recoleta.
2019
Producción General en el Homenaje a María Elena Walsh – Maratón Literaria. Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
2005 a 2010
Se desempeña como coordinadora y productora de las exposiciones presentadas en el marco del Programa Argentina Pinta Bien en las provincias de Neuquén, Corrientes, Salta, Jujuy, Tierra del Fuego, Tucumán, Entre Ríos, La Pampa, Chaco, Misiones y San Juan con el auspicio de Repsol YPF.
En el Centro Cultural Recoleta trabaja además en la producción de los siguientes catálogos y muestras: El Cuerpo Diseñado (Sala Cronopios), OFF / FORA 29º Bienal de Pontevedra (Sala Cronopios), Les Luthiers 40 años (Sala Cronopios), Antonio Seguí (Sala Cronopios), Hemispheric Institute - Corpolíticas en las Américas (Salas 1-12), Una Polifonía visual. María Suardi (Sala 5), Martha Peluffo. Homenaje (Sala C), Adriana Lestido (Sala Cronopios), Pablo Suárez (Sala Cronopios), Matilde Marín (Sala Cronopios) y Campus, Imágenes de la Justicia - Fundación Arte Viva (Salas J y C).
2004/2005
Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata, Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha: se desempeña como Productora del área de exposiciones.
2004
Contratada por la Productora RGB para realizar la ambientación de la novela Abre tus Ojos emitida por TV Canal 13.
2002/2003
Coordinadora de las exposiciones programadas en la Dirección General de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina: Manos Anónimas de Carlos Alonso en la Sala “Emilio Pettoruti” del Teatro Argentino de La Plata; Arte Argentino del siglo XX, Intercambio Patrimonial, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” de Santa Fé y en el ICPNA (Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Lima, Perú); Eva Perón. Imágenes de una Pasión, en la Sala “Emilio Pettoruti”, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Caraffa” de Córdoba, en el Museo Sívori de Buenos Aires y en el Memorial de América Latina de San Pablo, Brasil; Artistas Contemporáneos: Marcia Schvartz y Fernando Bedoya en el Museo del Barro y Eduardo Iglesias Brickles en la Manzana de la Rivera en Asunción, Paraguay.
2001/2000
Contratada por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires en la Dirección General de Museos, Monumentos y Sitios Históricos de la Provincia para la Coordinación General de la Sala “Emilio Pettoruti” del Teatro Argentino de La Plata en la presentación de las siguientes exposiciones:
2001
(Mayo/Julio) Quinquela para todos (Galería Zurbarán)
(Agosto) Manos Anónimas de Carlos Alonso.
(Agosto/Septiembre) Fernando Fader (Galería Zurbarán)
(Diciembre) Arte Argentino del Siglo XX. Intercambio Patrimonial.
2000
(Junio/Julio) El Retorno de los Ángeles. Barroco de las Cumbres en Bolivia.
(Julio/Agosto) Orden y Naturaleza. Esculturas de Teresa Sánchez (Colombia)
(Agosto/Septiembre) Buenos Aires-La Plata-Buenos Aires-Intercambio Patrimonial.
(Diciembre) Arte del NEA.
1999/1998
Se desempeña como secretaria privada de la Secretaría de Coordinación de Estrategias de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
1998/1997. Contratada por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires para la realización de actos políticos y eventos culturales:
1998
Producción de la exposición Jerarquización de la Región Capital – Pasaje Dardo Rocha en La Plata.
Acto de cierre de campaña justicialista en el Pasaje Dardo Rocha, La Plata.
Producción general y montaje de los espectáculos de verano organizados por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires en Mar del Plata en los que se presentaron: Lalo Schifrin en Concierto, Pimpinela y Sergio Denis entre otros.
1997
Montaje e iluminación de la muestra itinerante Grupo de Pintores Bonaerenses en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
Montaje de la exposición Centro de las Artes y el Espectáculo – Teatro Argentino en la Cámara Argentinas de la Construcción en Buenos Aires y en La Plata.
Curadora de la exposición Concurso Buscando la Bandera Bonaerense en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el Pasaje Dardo Rocha, en la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
1994/1995/1996
Se desempeña como realizadora escenográfica del Taller de escenografía del Teatro General San Martín.
1992/1993
Contratada por el Centro Cultural General San Martín para la realización de escenografías.
Centro Cultural Recoleta